Las y los jóvenes entre 13 y 18 años, están desarrollado una tendencia a apoyar el aborto, sin antes informarse y haciéndolo para pertenecer a grupos y movimientos. Es importante informarse antes de seguir cualquier tendencia aparentemente vista bien por la sociedad, ya que nos hace personas con más cultura y abiertas a el dialogo.
El aborto es la interrupción y finalización prematura del embarazo de forma natural o voluntaria, hecha antes de que el feto pueda sobrevivir fuera del útero, Pero que pasa cuando los adolescentes se inclinan por apoyar el aborto como una característica que forma parte de su personalidad.
Se calcula que, en todo el mundo, cada año, cada cuatro embarazos, se presenta un aborto. El aborto es una práctica que, en muchos estados de la republica mexicana, todavía se considera ilegal, pero al ser ilegal, solo aumenta la práctica de abortos clandestinos en lugares peligrosos y sin autorización, que tienen como consecuencia en el peor de los casos, la muerte.
Cuando nos adentramos en las razones para estar a favor del aborto, nos encontramos con una frase muy común: “Mi cuerpo, mis reglas”. Y claro, cada mujer tiene como responsabilidad el cuidado a sí misma, pero algo de que no se habla suficiente, es sobre el cuidado y planificación sexual, y es que, más del 60 por ciento de los embarazos no deseados terminan en aborto, con esta cifra también contemplamos embarazos no deseados con métodos anticonceptivos, según cifras de United Nations Populations Fund.
Vamos a darle un giro 360 grados al tema del aborto, y comentemos sobre la importancia de la educación y planificación sexual, un tema que para muchos es un tabú y que para otros es un tema exclusivo de los adultos. La educación sexual es básica en los hogares de los mexicanos, ya que desde pequeños nacemos y crecemos con ciertas dudas, que pueden o no ser bien vistas para nuestro entorno.
Una buena educación y salud sexual, reduciría el porcentaje de embarazos no deseados y, por lo tanto, la practica de el aborto clandestino en lugares donde es considerado ilegal, lo que ayudaría a reducir la tasa de mortalidad por estas malas prácticas, previniendo el efecto postraumático sobre lo difícil y pesado que es tener un aborto.
La legalización del aborto debería de existir para embarazos no deseados, causados por ciertas circunstancias, por ejemplo, una violación. El 78 por ciento de las víctimas de agresión sexual consumada, son menores de edad, y el 5 por ciento queda embarazada.
Aunque es información difícil de procesar, el índice de personas embarazadas por violación es menor que los embarazos no deseados.
Al final nos damos cuenta de lo mal informados que podemos estar y que, aunque es bueno luchar por una causa y pertenecer a grupos y colectivos a favor de buenas causas, también es importante no dejarse llevar por una tendencia, no dejarse llevar por lo que esta bien visto en redes sociales, de moda, o por el qué dirán mis amigos al saber que estoy a favor o en contra. Al final del día, no se trata de quien está a favor o en contra, sino de quien está informado y analiza las situaciones con un trasfondo por interés y cultura general.