Su disciplina y compromiso han sido factores importantes en los cimientos formativos de Vanessa. “Tienes que querer hacer, con convicción de accionar, dispuesta sacrificar momentos, no rendirte y todos los días dar un poco más de ti, el éxito siempre será personal y aunque las cosas no siempre salgan como deseas, busca siempre dar lo mejor de ti”.
-¿En qué categoría compites?
-En la sub 20 en los 59kg.
Su primera competencia nacional fue a inicios de pandemia a la cual no pudo asistir, pero al año siguiente se llevó oro Nacional y posteriormente participó en el Mundial de Halterofilia que en León se llevó acabo en el 2022, lo que describe como de mucha intensidad, entrenamientos y campamentos.
Ese mismo año fue su tercera competencia nacional, en la cual se trajo plata y bronce.
-¿Qué son los campamentos?
“Es una concentración donde el deportista se dedica solo a comer, descansar y entrenar, y los entrenamientos suelen ser más intensos.
“Siempre habrá buenas y malas, cuando son las malas puede haber frustración y coraje por que el resultado se ve en la tarima en un solo levantamiento. Es importante saber manejar las emociones como el estrés y la frustración, porque detrás de una competencia hay meses de preparación”, que mentalmente pueden acabar en segundos.
“En los entrenamientos es un reto mental sobrellevar el enojo cuando no te salen las cosas, para seguir enfocado y con la disposición de correguir el error y mejorar en la siguiente”.
-¿Qué se siente cuándo ganas?
- Es un momento de compartir con la famiia la alegría de que ha valido la pena todo el esfuerzo.
-¿Qué sigue después de una competencia?
- Darle la vuelta a la página y pensar la próxima planeación de retos y objetivos
-¿Qué se siente representar a México?
- Siento una responsabilidad muy grande, satisfacción de mirar atrás y ver todo el recorrido, es un logro personal.
-¿Qué les dices a los jovenes que quieren empezar y no saben cómo hacerlo?
“Solamente los valientes se atreven a hacerlo”.
-Perder el miedo es lo primero porque sino pierdes el miedo como vas a saber si te sale bien o mal, inténtalo a pesar de los comentarios negativos que siempre habrá y pueden afectar.
Tú tienes el poder de decidir lo que te sirve y lo que no. Al final la única satisfacción es personal.
Actualmente Vanessa tiene la meta de competir en un mundial, este mismo año, y calificar para los Juegos Olímpicos.
Mi respeto personal y admiración para Vanesa Almaguer. Felicidades por lo que has logrado a tu corta edad de 17 años, mucho éxito en lo que venga. HASTA PRONTO.