Concurso de Cartonería Celaya
XXXIV Concurso Estatal de Cartonería
Fernando Abisai M. G.  -   2023-10-14
 Compartir en facebook 
“Mi esqueleto es de alambre, mi cuerpo es de cartón, mi sangre es engrudo y mi piel es de papel”

El pasado 30 de septiembre se llevó a cabo la premiación e inauguración de la exposición del “XXXIV Concurso Estatal de Cartonería de Judas y Alebrijes”, en donde se presentaron múltiples obras creadas por diversos artistas y artesanos locales y regionales. El concurso fue llevado a cabo en la Casa de la Cultura ubicada en calle Democracia #103, Col. Centro, 38000 en el municipio de Celaya, y la exposición durará hasta a inicios de noviembre del 2023.



¿Qué es la cartonería?
El municipio de Celaya es una de las cunas y referentes de la cartonería en todo México, siendo uno de los municipios más representativos de este arte. Dicho así, cabría intentar definir qué es la cartonería, y cuál es su importancia dentro de la sociedad y arte popular mexicano.

La cartonería se define como un arte o “artesanía” mexicano cuyo origen de la técnica se desconoce, sin embargo, se cree que comienza con la creación del “Judas” (figuras con forma de diablo que son representantes del mal), los cuales eran hechos con paja y tela.

La técnica de la cartonería es relativamente simple, pues es un material muy noble, sencillo de encontrar y fácil de manejar. La técnica consiste en utilizar engrudo, cartón y papel para hacer figuras variadas; Primero es necesario el hacer el “esqueleto” con alambre o cartón, para posteriormente dar volumen con papel y cubrir con varias capas de papel aglutinante (papel con engrudo).





La cartonería, además, ha servido como una manera de expresión artística y cultural para las personas de bajos recursos, a su vez ha sido una forma de ganarse la vida de manera honrada.

Es el caso de las muñecas de cartón, las cuales surgen durante el hito de las muñecas de porcelana en las clases más altas; Los artesanos al ver que las niñas mexicanas de bajos recursos querían una muñeca similar, comenzaron a hacer “réplicas” artesanales de dichas muñecas de porcelana, usando las muñecas de gran finura como moldes para hacer muñecas de cartón.





Resultados del concurso
El concurso de Cartonería se dividió en 5 categorías:
● Alebrijes: Figura tradicional que representa a un animal ficticio compuesto de múltiples animales
● Judas: figura que es la representación del mal (muchas veces son diablos)
● Mojigangas: Máscara o disfraz que representa a un personaje burlesco, cómico o representativo
● Figura tradicional: Máscaras, muñecas de cartón, etc… figuras tradicionales que son hechas con la técnica de cartonería
Hubo un total de 15 ganadores del concurso, los cuales nos asombraron con sus obras. Sin embargo, todos los participantes mostraron sus dotes, habilidades y técnicas.

Por ello, desde Humanízate News, queremos decirles que todos los participantes son ganadores y agradecerles esa gran entrega.






COMENTARIOS:
ÚLTIMAS NOTICIAS
NUESTRAS ALIANZAS
pruebaaaa