La discriminación que las personas LGBT enfrentan comienza en su entorno familiar. El 92% de los adolescentes LGBT tuvieron que esconder su orientación sexual y/o identidad de género de su familia, de acuerdo a la Encuesta sobre Discriminación por motivos de orientación sexual e Identidad de Género. A falta de un espacio seguro en su familia, los jóvenes LGBT enfrentan, desde sus primeros años de vida, barreras para descubrir libremente su potencial.
Más allá de la familia, la escuela y el trabajo son dos entornos donde la discriminación también limita el desarrollo de las personas LGBT.
Es importante entender la diferencia entre orientación sexual, identidad de género y expresión de género:
Orientación sexual: Ésta define hacia quién sientes atracción romántica, emocional y sexual. Dentro de ella se encuentran lesbianas, gays, bisexuales, heterosexuales, asexuales y pansexuales.
Identidad de género: Es cómo cada individuo se percibe a sí mismo referente a su género (hombre, mujer, ambos o ninguno).
Expresión de género: Cómo cada individuo expresa su género a través del comportamiento, la vestimenta o la apariencia.
Definición de tres conceptos básicos:
Sexo biológico: Basado en los genes, hormonas y partes del cuerpo (como los genitales). Las personas nacen como macho, hembra, o intersexuales.
Sexualidad: Comportamientos sexuales, las relaciones y la intimidad. Género: Conjunto de ideas, creencias y atribuciones sociales, que se construyen en cada cultura y momento histórico. Existe el género masculino y femenino.
¿Cuál es el significado de las siglas LGBTTT+?
Lesbianas: Mujeres que son atraídas emocional y sexualmente por otra mujer.
Gays: Hombres que son atraídos emocional y sexualmente por otro hombre. Bisexuales: Personas que se sienten atraídas tanto por mujeres como por hombres. Transexuales: Aquellas personas que realizaron una transición al sexo opuesto al que nacieron a través de la intervención médica.
Transgéneros: Personas que no se identifican con el sexo que nacieron.
Travestis: Personas que se visten y actúan como el género opuesto.
Banderas LGBT+ y su significado
Rojo: sexualidad y vida
Naranja: salud
Amarillo: la luz del sol
Verde: naturaleza
Azul: serenidad y arte
Violeta: el espíritu
¿Por qué existe el día del orgullo LGBT+?
El objetivo principal del día del orgullo LGBT+ es visibilizar su presencia en la sociedad y combatir la discriminación a la que la comunidad se enfrenta constantemente. El origen del orgullo en este día reside en que ninguna persona debe avergonzarse de su orientación sexual, identidad de género o expresión de género.
El amor no tiene género y es la fuerza más grande que existe. El respeto a la diversidad y las diferentes formas de amar en libertad.