El pasado 11 de octubre de 2023, se celebró la feria de la interculturalidad en el salón de exposiciones del Parque de Innovación de la Universidad de La Salle Bajío, Campus Campestre. En este evento, contamos con la distinguida presencia de Katsumi Itagaki, cónsul general de Japón en León, quien impartió la conferencia magistral “Los ODS en la sociedad” (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Además, tuvimos el honor de recibir a Yasuaki Yamashita, sobreviviente de la bomba atómica de Nagasaki en 1945, quien compartió con nosotros su conmovedora experiencia de vida.
Durante la conferencia, el cónsul general de Japón en León, Katsumi Itagaki, nos habló sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la sociedad (ODS). Estos objetivos representan compromisos universales adquiridos por naciones desarrolladas y en desarrollo para implementar cambios y prevenir desastres causados por eventos naturales extremos. Itagaki explicó cómo Japón ha implementado métodos para alcanzar estos objetivos y compartió el desarrollo que ha tenido en este camino, detallando la participación activa de Japón en diversos diálogos relacionados con los ODS. También abordó los tipos de economía, como la lineal y la circular, junto con los beneficios asociados con cada una.
Posteriormente, Yasuaki Yamashita compartió su experiencia como sobreviviente de la bomba atómica de Nagasaki en 1945. Mostró imágenes impactantes de un Tokio en guerra y un niño que vivió ese conflicto, él mismo, ahora con 84 años, nos narró su experiencia de vida. Recordó el día del bombardeo, cuando, tras recibir rumores de un avión sospechoso, decidieron refugiarse en casa. Después de la explosión, se encontraron con la destrucción total, y en los días siguientes, Nagasaki ya no era reconocible. Yamashita describió los años posteriores, marcados por la escasez, la enfermedad y la discriminación hacia los sobrevivientes. Decidió emigrar a México en 1968 en busca de una nueva vida y, aunque sufrió enfermedades relacionadas con la bomba atómica, logró recuperarse y aprender español. Después de 50 años, decidió compartir su experiencia con el mundo para abogar por un mundo sin armas nucleares y construir la paz para las nuevas generaciones.
Este evento nos dejó reflexiones profundas sobre la importancia de trabajar hacia un desarrollo sostenible y la necesidad de recordar y aprender de las tragedias del pasado para construir un futuro más pacífico.