Secretos para triunfar en los estudios
Consejos para jóvenes exitosos
Dulce María Reyes Barrera  -   2023-11-04
 Compartir en facebook 
¿Te has puesto a pensar qué tan rápido pasan los días? Generalmente, cuando estás disfrutando un momento, parece que el tiempo pasa más rápido. Por ejemplo, cuando te estás divirtiendo con tu familia, con amigos de la escuela, con tu pareja, etc. Pero cuando los momentos no son agradables, el tiempo se percibe más lento, si estás sufriendo por pasar una mala racha, por una situación desagradable, etc. Considerando esto, quiero plasmar aquí un tema que espero que les sirva a los jóvenes. Se trata de recomendaciones que hacen algunos profesores para los estudiantes.




Al momento de escribir esta nota, entrevisté a la Dra. Rocío Rosas Vargas y a la Dra. Marilu León Andrade, ellas son investigadoras y, al buscar sus nombres en Google, podrás ver sus trabajos de investigación en internet.

Platicando entre nosotras, al darme estos tips para estudiantes, recordábamos que hace algunos años éramos jóvenes, no sabíamos ni qué estudiar y cada una, sin conocernos anteriormente, tenía sus propias inseguridades, sueños y rumbos.





No obstante, ahora que somos adultas y que pudimos lograr algunas metas profesionales como profesoras, ahora te damos estos tips:

Aprende mediante juegos: hoy en día hay distintos juegos temáticos sobre las materias que llevas en la escuela, por ello, investiga y descubre, o incluso inventa, juegos con los temas que debas aprender.

Potencializa tu creatividad: no te quedes solo con los métodos tradicionales de aprendizaje donde el profesor (o profesora) habla y expone y tú solo escuchas y anotas; trata de aprovechar tu creatividad usando colores, mapas mentales, recortes, fotos, incluso aplicaciones para que hagas todo esto de manera digital. Así, tu mente se verá obligada a ser creativa y aprenderás distintos contenidos de manera divertida.

Trabajo en equipo: si te cuesta convivir o trabajar en solitario, participa en grupos o propón trabajo en equipo con tus profesores, esto te ayudará a socializar y desarrollar habilidades que solo interactuando con otras personas podrás adquirir.





Visualízate a 5 años: cuando somos jóvenes, nos parece difícil visualizarnos en un futuro mayor a 5 años, sin embargo, poco a poco se van logrando metas y nuestro cuerpo y mente van cambiando y madurando, por ello, imaginar dónde quieres estar en ese tiempo te ayudará a plantearte metas.

Define metas y objetivos claros: ok, no podemos planear ganarnos la lotería, ni hacer que por obra de magia se logre. Sin embargo, sí podemos pensar qué queremos lograr y qué pasos debemos seguir para conseguirlo. Piensa en cosas que estén en tus manos.

Disfruta la vida, demuestra tus sentimientos, valora tus emociones y equilibra tu tiempo: parece que estos son un montón de tips amontonados y revueltos, pero créeme que justamente se trata de lograr un equilibrio entre todos. No todo el tiempo se puede ser absolutamente feliz, a veces estar tristes o sentir dolor emocional nos ayuda a retraernos y aislarnos un poco para recargar energía y renacer (por así decirlo) con una actitud renovada. Tampoco se trata de sacrificar fiestas o convivencias por quedarte a hacer tarea todo el día, pero si puedes tratar de organizar tu tiempo, identificar tus emociones y así disfrutar los cambios y retos del día a día. Somos humanos y nuestro libre albedrío es lo que nos hace interesantes y especiales.
COMENTARIOS:
ÚLTIMAS NOTICIAS
NUESTRAS ALIANZAS
pruebaaaa