¿El amor en los jóvenes es difícil?
El despertar de los jóvenes está cerca
Mayra Gutiérrez  -   2023-11-18
 Compartir en facebook 
La paz en los jóvenes ha sido un tema que debemos analizar con detenimiento. Nos encontramos en una era en la que cada joven hace valer sus derechos por encima de todo, y eso está bien, pero ¿cuánta participación en eventos importantes contamos con ellos?




Dejemos claro que la paz "es un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad todas las partes de una unidad". Visto desde una perspectiva social, es la ausencia de guerra, violencia o alguna inquietud. Este estado permite que podamos interactuar en un ambiente sano en el que se respeten y consideren las opiniones de los demás, especialmente para sentirnos libres de expresarnos sin temor a ser juzgados por no compartir los mismos gustos, aficiones e incluso creencias.





Por otro lado, encontramos uno de los sentimientos más fuertes en el mundo que ha logrado grandes cambios, y lo único que posiblemente no podremos controlar es con qué intensidad lo llegamos a sentir por encima de cualquier adversidad. El amor va más allá de con quién estemos hablando o desde cuándo se refleje ese sentimiento, sino de la capacidad que tenemos para defender y afrontar todo lo que este compromiso de afinidad merezca.





Entonces, ¿es un vínculo difícil? ¿Pueden los jóvenes desempeñarse en paz y con amor? Claramente, la capacidad que tienen los jóvenes de interactuar entre ellos es impresionante, pero como en todo, nos encontramos con sus excepciones. Un ejemplo son aquellos que prefieren pasar el tiempo con su dispositivo y han generado un vínculo digital con internet. Lo que debe alarmarnos es la falta de inteligencia emocional para al menos mantener una conversación valiosa con alguien cercano o, aún más preocupante, conocer gente nueva que, en muchas ocasiones, son los contactos que nos permitirán desarrollar proyectos futuros.





Asimismo, como jóvenes, debemos empezar a trabajar con amor cada meta, objetivo y proyecto que nos mueva y nos motive a seguir mejorando. Ahí donde podamos sentirnos orgullosos de lo que logramos y no olvidar que compartir esas motivaciones, ese entusiasmo, la actitud de querer llegar más y más lejos le permitirá a esos otros que vienen tras de nosotros a sentir esa confianza de que no están solos y que siempre van a encontrar a alguien para quien tampoco fue fácil llegar a donde está, pero sin embargo, las herramientas emocionales nos conducirán a reconocer los esfuerzos, amarlos y poder, sin duda, sentir la paz que desde un inicio estábamos buscando.

Hay que enfocarnos en lo bueno y aprender de lo malo; los errores no son más que experiencias de cómo no se debe hacer. Trabajemos con orden y disciplina, y solo disfruta de lo que, como joven, tienes la capacidad de hacer. De corazón, vive, ama, siente y, por favor, encuentra esa paz que mereces.
COMENTARIOS:
ÚLTIMAS NOTICIAS
NUESTRAS ALIANZAS
pruebaaaa