Jorge Negrete, originario de Ocampo, Guanajuato, y egresado de la Universidad de Guanajuato, es un joven que promete mucho en el mundo artístico, especialmente en las artes visuales como la fotografía, el muralismo y la pintura.
Desde que era pequeño, Jorge despertó un gran interés en el mundo artístico y, con el paso del tiempo, fue puliendo sus habilidades en las artes visuales hasta lograr destacar en su municipio y estado. En 2022, Jorge finalizó sus estudios universitarios en la licenciatura de "Artes Visuales" en la Universidad de Guanajuato; no obstante, para ese momento, Jorge ya había recorrido un largo camino dejando una historia tras de sí.
Jorge participó en grandes proyectos que dejaron un impacto significativo, como "Los muros también cuentan historias", un proyecto diseñado por él en el que convocó a diferentes artistas de todo el país para realizar murales en el municipio de Ocampo. Este proyecto fue un éxito, y se crearon alrededor de 18 murales en la avenida principal del municipio.
Otro gran acontecimiento fue en noviembre de 2022, cuando Jorge viajó a diferentes estados de EE. UU. para mostrar un poco de su trabajo, visitando lugares como Georgia, Nueva York, Niagara y Chicago. En el extranjero, además de demostrar su talento, creó varios murales en diferentes negocios y establecimientos.
En 2023, fue nombrado catedrático del taller de arte por la Secretaría de Atención al Migrante, impartiendo clases de artes visuales a través de Zoom.
Jorge ha realizado alrededor de 8 murales en su municipio en diferentes puntos, y siempre se muestra feliz y pleno realizando lo que más le gusta. Siempre busca involucrar a los jóvenes en sus proyectos y motivarlos para que el arte logre tener la apreciación que se merece.
Recientemente, tuve la oportunidad de participar en uno de sus proyectos para el Día de Muertos, donde realizó diferentes pinturas en cuerpo y cara para formar catrines (bodypaint). Fue un proyecto que tuvo mucho impacto, ya que asistieron alrededor de 18 modelos, 4 maquillistas y más equipo de ayuda. Su trabajo fue nombrado "Catrina Azteca" en representación de la catrina mexicana, realizando diferentes fotografías y videos. Posteriormente, plasmó una de sus fotografías en un mural en la ciudad de Luisiana, EE. UU.
Con estos y más proyectos que el artista tiene previstos, buscar dejar huella en el mundo artístico e inspirar a futuros artistas.