De la maternidad a mi primer empleo
Un enfrentamiento de roles que consume mis reservas de energía
Estefanía Villafuerte  -   2023-11-25
 Compartir en facebook 

“Me casé, tuve a mi primer hijo y me dediqué al hogar durante 10 años. Recientemente inicié a trabajar, y darme cuenta de todo lo que esto representa: relacionarme con más personas, desarrollo personal, reconocimiento, tener una fuente propia de ingresos ha sido un descubrimiento que me cambió la vida. Sin embargo, al mismo tiempo han iniciado problemas y diferencias en mi matrimonio y las tareas del hogar parecen interminables sin ayuda.”




Es el testimonio que nos comparte una mujer guanajuatense, mamá, esposa y profesionista de 28 años, el cual nos da pie a reflexionar la realidad que enfrentamos las mujeres cuando un mar de posibilidades surge ante nuestros ojos.

Como sociedad estamos experimentando cambios a gran velocidad, y para responder a las exigencias actuales es necesario adoptar nuevos roles desde el núcleo familiar para crear relaciones que funcionen y que promuevan el bienestar de cada uno de sus integrantes. Los medios de comunicación tienen una fuerte influencia en las decisiones que vamos tomando. Es clave desarrollar nuestra capacidad de análisis para filtrar toda la información que recibimos y con la cual vamos a moldear la manera de organizarnos y comunicarnos dentro del hogar.

Conforme vamos adoptando nuevos roles, lograr armonía entre ellos parece ser la línea de meta para muchas mujeres, pero además de desempeñarlos bien, deseamos estar bien. La pregunta es ¿cómo lo logramos?





Tengamos en cuenta lo siguiente:
• Estar bien es una necesidad de los seres humanos, no un anhelo, por lo tanto, emprender un viaje hacia nuestro bienestar es una decisión personal que no es negociable.
• Formar una red de apoyo, y mantener la comunicación en un ambiente de respeto con más personas que atraviesan experiencias similares a las nuestras nos permite expresarnos a la vez que formamos parte de una comunidad que promueve el bienestar, no estás sola.
• Es importante separar lo que necesitamos de lo que queremos, el orden es clave para avanzar con pasos firmes, y nuestras necesidades son prioridad. Una vez que atendemos este primer punto, tendremos mayor claridad y energía para avanzar en la construcción de nuevos proyectos
• Identificar los roles que actualmente desempeñas, y analizar las responsabilidades que cubres desde cada uno será punto de partida para encontrar una mejor manera de administrar tu tiempo y energía, también es importante ser realistas, el día tiene 24 horas y por más organizadas que seamos hay tareas que simplemente se completarán en otro momento o por alguien más.





Tanto en la familia, como en cualquier organización que pretenda funcionar y prosperar es indispensable tener objetivos claros, y definir la manera en que cada integrante participará para lograrlos.

Comunicar lo que sentimos y necesitamos es clave para construir soluciones. Estamos aquí para acompañarte y mostrar que hay muchas cosas que podemos hacer, pero una a la vez. Has llegado a una comunidad donde el bienestar es la meta, ahora que iniciaste el camino sigamos avanzando.

Mujer, si quieres comenzar a organizar tu vida y formar parte de la comunidad humanízate envíanos un WhatsApp al 477 184 52 01 para sumarte a los conversatorios de multiplicadores de la paz, ¡esperamos verte pronto!
COMENTARIOS:
ÚLTIMAS NOTICIAS
NUESTRAS ALIANZAS
pruebaaaa