Adobes, Metates y Molcajetes
En tiempos modernos, los adobes, metates y molcajetes siguen siendo preferidos
Arq. Fabiola Vázquez García  -   2023-12-02
 Compartir en facebook 
Y andando un día por ahí, curioseando descubrí, que tenía un gran tesoro, utilizado en tiempos prehispánicos: una “máquina manual” hecha de piedra volcánica, que molía el alimento, procesando granos y especias, entre el más utilizado, el maíz que se molía en esta piedra labrada llamada “metate”, para fabricar de esta manera la harina de las tortillas, de igual forma el grano del cacao, para el chocolate.



Hasta mediados del siglo XX el metate tiene una connotación cultural en México, su uso estaba muy extendido en todo nuestro territorio, las mujeres pasaban gran parte del tiempo en la preparación de la masa y en la fabricación de tortillas. El metate ha sido el pionero en la industria del molino, pues era el medio principal para obtener harinas, salsas y una gran variedad de alimentos. Ha de ser incalculable la variedad de diseños y medidas que se encuentran de estos instrumentos, pues han sido herramientas considerablemente de las más antiguas que el hombre ha creado. En tiempos modernos y con la revolución industrial, posteriormente se crearon los molinos eléctricos y las licuadoras eléctricas.





Las mujeres indígenas mexicanas tenían la tarea fundamental de ser amas de casa al cuidado de los hijos y de ser quien se encargaba de la preparación de la comida, mientras que el hombre, se asignaba el rol de ser obrero de campo. El trabajo en el metate era una actividad cansada pues requería de una posición corporal difícil, al encontrarse en el piso, además de que triturar los granos requería de bastante tiempo y de aplicar fuerza extrema de mujer.

Para llevar a cabo esta actividad, se acostumbraba a reunirse en grupos de mujeres, representando la unidad, denotando con esto que desde hace miles de años, la unidad es fortaleza de toda comunidad.





Cuando surge la electricidad, se facilita la labor de la molienda, entonces el metate y molcajete dejan de usarse, no sólo por la comodidad que representaba la licuadora o el molino eléctrico, sino porque fue considerado su uso como algo anticuado y como un símbolo de marginación y pobreza.





Cabe mencionar que en estos tiempos se suele recordar estas piezas de piedra no sólo como colecciones posadas en un museo, o como sólo símbolos de decoración; sino que se da inicio al uso convencional nuevamente, sobre todo del molcajete, por la sazón característica que representa su uso. Es mucho más apetecible y delicioso, comer una salsa tradicional triturada a mano en un molcajete, que una salsa molida en una licuadora, su sabor cambia indiscutiblemente, por lo que el molcajete no se rinde y sigue resistiendo el embate de la modernidad...

…Esta modernidad que no se opone a la belleza de los adobes, metates y molcajetes.

COMENTARIOS:
ÚLTIMAS NOTICIAS
NUESTRAS ALIANZAS
pruebaaaa