Los 5 miedos más frecuentes de los jóvenes en México
Limitantes de la paz en los jóvenes mexicanos
Estrella Pérez Cano  -   2023-12-02
 Compartir en facebook 
Existen muchos limitantes para el bienestar emocional de los jóvenes en México, los cuales impiden su crecimiento y desarrollo cognitivo sano. Sin embargo, hay 5 miedos principales en ellos: 1. El miedo al fracaso, 2. El miedo a la inseguridad, 3. El miedo a no poder cumplir las expectativas de la familia, 4. El miedo a no ser aceptado por la sociedad y 5. El miedo a la soledad. Estos miedos llegan a ser tan fuertes que pueden generar frustración, estrés y altos niveles de ansiedad, de los cuales puede derivarse una depresión profunda que impida su formación para cumplir sus metas a corto y largo plazo.




Los jóvenes necesitan ser comprendidos; son las nuevas generaciones y, por tanto, piensan de manera diferente. Esto no implica que los adultos de hoy en día piensen de mala manera, sino que fueron educados de manera diferente. Es importante que los jóvenes se sientan escuchados, aceptados, valorados y comprendidos para que estos miedos no perjudiquen su desarrollo físico y cognitivo. No deben perder esa paz que les da estabilidad y armonía, ni dejar de hacer las actividades que los apasionan y los encaminan hacia el cumplimiento de sus metas.





En conclusión, debemos aprender a aceptar y superar el miedo al fracaso, entendiendo que el fracaso es parte del proceso de aprendizaje y crecimiento personal. Debemos llevar una relación saludable con las redes sociales y comprender que la incertidumbre es parte de la vida, debiendo ser vista como una oportunidad para crecer y aprender en lugar de como una amenaza. También debemos comprender que la soledad no es una maldición, sino una oportunidad para encontrarse a sí mismo, amarse, aprender y aceptar el rechazo como parte de la vida y de la búsqueda de nuevas relaciones. Es importante enfocarse en ser auténticos y únicos en lugar de buscar la aceptación de los demás. En general, debemos aceptar nuestra situación y nuestras emociones para aceptarnos a nosotros mismos y encontrar nuestra verdadera felicidad.
COMENTARIOS:
ÚLTIMAS NOTICIAS
NUESTRAS ALIANZAS
pruebaaaa