Hoy en día, los jóvenes hemos dejado de lado la fe, abrumándonos por las situaciones que se nos presentan en el día a día o los problemas que acontecen en nuestra sociedad. Pero es muy importante recordar que siempre habrá alguien o algo que nos sostenga en esos momentos de bruma y oscuridad en nuestras vidas, abriéndonos así a la fe y esperanza de que las cosas estarán bien y nunca estaremos solos.
A unos 20 km de Silao, Gto, Mex. y aproximadamente a 30 km de León, Gto, existe una montaña llamada el cerro del Cubilete, perteneciente al municipio de Silao, Guanajuato, donde se encuentra el Santuario a Cristo Rey, uno de los más concurridos a nivel nacional por personas de todas las edades.
Aunque el 5 de enero es la fecha oficial de la fiesta de este santuario, hoy les hablaré sobre una peregrinación nacional juvenil que se realiza año por año a finales del mes de enero. Para ser más precisos, este año 2023 se realizó el día 28 de enero, organizada por un grupo juvenil llamado Testimonio y esperanza. Más de 50 mil jóvenes de todo el país se reúnen a las faldas de esta montaña para posteriormente comenzar la peregrinación hasta la punta, donde se encuentra el Santuario a Cristo Rey.
En esta peregrinación juvenil, donde te podrás encontrar con jóvenes de todo el país y hasta de diferentes partes del mundo, se comparte un mismo propósito, que es representar a todos los jóvenes del mundo y rezar u ofrendar este evento para el futuro y el presente de todas las comunidades de jóvenes. Haciendo así de esta convivencia un acto de fe, donde todos los asistentes tienen la oportunidad de compartir sus ideas y pensamientos con distintas personas, lo cual ayuda a tener una visión más grande de lo que vive la juventud hoy en día en los diferentes estados de nuestro país. Con el fin de ayudar a los jóvenes que lo necesitan y construir un testimonio de paz para las juventudes de nuestro país.
Aparte de ser una grandiosa oportunidad para compartir con varias personas una misma ideología, en la peregrinación hay momentos para un rezo colectivo y también varios momentos donde grupos musicales alegraron y motivaron a los jóvenes con sus cantos, creando una energía mística en este lugar.
Este 2024, la peregrinación será el día 27 de enero, donde el lema por parte de los organizadores es "La participación ciudadana y la libertad religiosa". Así, por parte de la iglesia, la peregrinación no tiene costo. Podrás encontrar varios tours que varían desde los $300 hasta los $1300, donde el más básico ofrece solo el transporte al lugar de la peregrinación, hasta los más completos que incluyen hospedaje en los alrededores, comidas y más servicios. Si deseas conocer más a fondo este evento, podrás consultar en redes sociales la página "Cubilete 2024", donde encontrarás todos los detalles de esta peregrinación. Así que, si eres joven, no te pierdas esta bonita experiencia de fe y atrévete a vivirla.