El comienzo de las artesanías en Apaseo el Alto PT 1
Lorenzo Venegas y su incursión en las artesanías
Manuel Flores Novoa  -   2023-12-09
 Compartir en facebook 
Lorenzo Venegas Soria, descendiente de carpintero. Su abuelo, Pedro Soria, elaboraba carruajes para pasajeros y carga en las haciendas de La Cuevita, La Sabanilla y Espejo, comunidades de Apaseo el Alto, Guanajuato. Compartió su tiempo con la Sra. Merced Vega, el profesor Domingo Galván, Juan Martínez y María Soria Cervantes (madre de Lorenzo). Nació el 3 de enero de 1918 y fue amiga de la Sra. Merced Vega y nana de Juan Martínez, con su padre, Lorenzo, nacido en Apaseo el Alto, Gto., el 19 de diciembre de 1917.



Lorenzo comenzó su carrera como artesano en 1965, creando muebles con figuras y esculturas en bajo relieve. Fue pionero en tallar en pino y cedro, contribuyendo al desarrollo de las madererías y ferreterías, y contribuyendo a la creación de una ciudad de artesanos reconocida a nivel mundial. El padre de Lorenzo, Don Juan, trabajó en la cocina de la hacienda, y su abuelo, Don Juan, fue militar y después se estableció en Apaseo el Alto, donde contribuyó a la iglesia del Sagrado Corazón.





Lorenzo Venegas fue pionero en las exhibiciones en Zacatecas en 1965, acompañado por Ramón Álvarez y Antioco Paredes. Como pionero de las artesanías, Lorenzo incursionó en Apaseo el Alto, dando a conocer sus creaciones junto a los primeros artesanos de la zona. Gracias a ellos, Apaseo el Alto celebra la Semana del Artesano del 18 al 24 de marzo, durante la cual se venden y exhiben las artesanías, destacando el talento transmitido de generación en generación. Hasta la fecha, hijos y nietos de estos pioneros continúan con proyectos artesanales.
COMENTARIOS:
ÚLTIMAS NOTICIAS
NUESTRAS ALIANZAS
pruebaaaa