En la Universidad de La Salle Bajío, se llevó a cabo el tradicional encendido del árbol navideño por segunda ocasión en las escalinatas frente a la rectoría de la universidad. Al inicio de este evento, toda la comunidad lasallista, incluyendo alumnos, profesores y personal administrativo, se reunió para conmemorar el inicio de las festividades de diciembre con el encendido del árbol.
El acto fue más que simplemente el encendido de luces; fue un encuentro que fortaleció los lazos comunitarios y fomentó el espíritu navideño entre los miembros de la universidad. Las escalinatas de la rectoría se llenaron de algarabía, abrazos y el cálido ambiente festivo que caracteriza esta temporada, ya que más de 450 personas estuvieron presentes.
El Hermano Enrique Alejandro González Álvarez, Rector de la Universidad, dirigió unas palabras a la comunidad presente, invitándolos a vivir la época navideña con alegría y a compartir momentos especiales en familia. En su mensaje, resaltó la importancia de permitir que el espíritu navideño ilumine los corazones y recordó que la esencia de la Navidad es el nacimiento del Niño Jesús.
Acompañando al Rector, estuvieron la Maestra Ma. Socorro Durán González, Vicerrectora Académica, el Hermano Julián Espejel Rentería, Vicerrector de Bienestar Universitario, y el Maestro Julio Carpio Mendoza, director de Administración y Finanzas. La presencia de directores y jefes de los programas académicos de las distintas escuelas y facultades contribuyó a la representación integral de la Comunidad Estudiantil.
En un momento previo al encendido, el Ensamble Coral Cantares de Valle de Señora realizó la presentación de un variado repertorio de tradicionales canciones navideñas, dando el toque necesario a la noche al interpretar piezas como "Gloria" de Vivaldi, "El Nacimiento", "Reyes Magos", "Oh Santa Noche", "Canto de Campanas", entre otras.
A continuación, conoce el significado del mundialmente conocido Árbol de Navidad:
Su forma superior en punta representa la vida y el amor de Dios, pareciendo inalcanzable pero al mismo tiempo cerca de nosotros.
La estrella simboliza la estrella de Belén que los Reyes Magos siguieron para dar con el paradero de Jesús, siendo así una guía en nuestro camino.
Las cintas o moños representan la unión que tenemos con las personas que más queremos, así como con aquellas con las que nos relacionamos durante nuestra vida.
Finalmente, las luces, sin importar el color, encendidas o apagadas, tienen un sentido: iluminar nuestro camino en la toma de decisiones.
Andrés Ramírez Elizalde, Jennifer Pineda, Gabriela Monreal, Aranzazu Urbina, Miguel Ángel Ruiz, Diana Delgado y Marco Mercado.