Hola, mi nombre es Adriana Rosas, y hoy les contaré mi experiencia con la beca Manos por el Mundo 2023.
Comenzaré invitándolos a investigar y conocer más sobre qué es esta beca para familiarizarse o interesarse en un programa así. Al principio, personalmente tuve muchas dudas e incluso miedos, ya que sería mi primer viaje sola. Enfrentarse al mundo, a nuevas culturas, a nuevos platillos y conocer personas que no son de tu país, que no hablan tu misma lengua, implica adaptarte al horario, al ritmo de vida, a las actividades y a cosas que consideran comunes, pero que para nosotros pueden ser nuevas o extrañas, aunque muy bonitas de experimentar.
En mi experiencia, viajé a Colombia, pasando por la Ciudad de México, llegando a Panamá y luego a Cartagena. Desde allí, me trasladé a Boca Chica, una isla a unos 20 minutos de Cartagena, donde realizaría mi voluntariado.
Desde la planeación, la verdadera experiencia comenzó con un curso llamado Protón, para adquirir conocimientos y familiarizarnos más con la tecnología. El siguiente paso fue participar en reuniones por Zoom, donde los coordinadores nos guiaron paso a paso en qué consistía la beca y qué íbamos a realizar.
Mi participación fue en la convocatoria Manos por el Mundo 2022. Nos hicieron un evento de abanderamiento en el jardín principal de San Francisco del Rincón, donde se dieron a conocer los jóvenes que participaríamos en la vivencia.
En prensa aparecieron los siguientes datos:
"Viajarán al extranjero 65 jóvenes para conocer otros países y su cultura; 20 son de San Francisco del Rincón.
Este fin de semana, cientos de jóvenes de los pueblos del Rincón y de León estuvieron en el jardín principal para el encuentro entre integrantes de redes juveniles, al que llaman NODO Juventudes.
Antonio Navarro, director de juventudes GTO, invitó a los jóvenes a participar en los diferentes grupos que el instituto tiene disponibles para el desarrollo de habilidades y liderazgo, pues mencionó que formar parte de estos equipos es importante para aspirar a obtener alguna beca o convocatoria regional, nacional o internacional.
En el evento, Ruth Franco y Ángel Bermúdez dieron testimonio de su experiencia como integrantes destacados de estas redes juveniles.
Papás y mamás de los ganadores abanderaron de manera simbólica a sus hijos, quienes próximamente estarán de viaje para representar a los municipios del rincón y vivir una experiencia en el extranjero, sin especificar qué países visitarán.
Son 20 jóvenes de San Francisco, 10 de Purísima y 9 de Manuel Doblado, los beneficiados del programa Manos por el Mundo."
Las experiencias ganadas y la seguridad personal que las personas adquieren después de realizar el voluntariado son muy grandes, y eso no tiene precio. Los invito a participar por al menos una vez en su vida.