Salud Emocional: Clave para Vivir Plenamente
Descubre Cómo Multiplicadores de la Paz Transforma Vidas
Blanca Jacqueline Vargas Hernández  -   2024-01-20
 Compartir en facebook 
La salud emocional es una de las bases principales para lograr una vida sana, feliz y plena. Esto es lo que también busca alcanzar Multiplicadores de la Paz: encontrar una vida plena y feliz para nosotros.



Cuando hablamos de salud emocional, nos referimos un poco más a nuestro estado de ánimo en el cual buscamos sentirnos tranquilos, en un estado pacífico con nosotros mismos para percibir que dominamos todas nuestras emociones como seres humanos. Somos capaces de eso y más, como hacer frente a todas las presiones de nuestro día a día.

Multiplicadores de la Paz nos ayuda a encontrar un equilibrio en todos los aspectos de nuestra vida, ya sea emocional, física o mental, brindándonos como buena ventaja la gran habilidad de poder disfrutar más nuestra vida y también afrontar nuestros problemas que podemos llegar a tener en nuestro día, por ejemplo, querer tomar alguna decisión o lidiar con situaciones que en muchas ocasiones nos pueden parecer difíciles a nuestra edad.





A veces es normal que en una situación una de nuestras emociones pueda ser mayor (dependiendo de la situación en la que nos encontremos), por ejemplo, la tristeza o el miedo, pero todo es parte de nuestra salud emocional, ya que esta viene acompañada de todas nuestras emociones.

Gracias a Multiplicadores de la Paz, hemos podido tener una buena salud emocional, ya que nos ha dado un gran cambio en nuestra vida, como la presencia de características positivas como la autoconfianza, alta autoestima, gusto por la vida, capacidad para divertirnos y reír, tener amor propio y aceptar nuestros defectos, entre otras.





La salud emocional y Multiplicadores de la Paz son necesarios para mantener la paz y seguridad en nosotros mismos, en la sociedad y para mantener relaciones de calidad con las personas de nuestro entorno, teniendo una actitud agradable y tolerante, despreocupada respecto a nosotros mismos y respetándonos para enfrentar la mayoría de las situaciones.

Una buena salud emocional implica:

Desarrollar conocimientos, habilidades y relaciones afectivas estables que tiendan a la satisfacción personal de los demás.
Establecer buenas relaciones familiares, en la escuela, en lo laboral y recreativas, etc.
Armonizar ideales y valores para poder hacer frente a nuestro día a día.
Disfrutar del presente teniendo en cuenta nuestro futuro sin tener rencor a nuestro pasado.
Alimentar nuestra mente de manera positiva, tener una alimentación sana y equilibrada, y organizar nuestro tiempo.
Relajarnos, dormir bien y realizar alguna actividad física que nos guste (caminar, correr, bailar).
Disfrutar de la compañía de nuestros seres queridos y conocer gente nueva.
COMENTARIOS:
ÚLTIMAS NOTICIAS
NUESTRAS ALIANZAS
pruebaaaa