7 hábitos que contribuyen a la paz personal
Caminos hacia la Serenidad y Equilibrio Interior
Ximena Campos Zamora  -   2024-02-17
 Compartir en facebook 
La paz personal es uno de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta en nuestra vida, ya que si estamos en paz con nosotros mismos, podremos estarlo con los demás. Sin embargo, si no encontramos esa paz interior, no podremos estar tranquilos con los demás.



El portal Rincón de la Psicología nos explica que la paz interior o personal es una “sensación subjetiva de bienestar, es impalpable pero muy real ya que nos llena de una profunda tranquilidad”. Al tener paz personal, nos sentimos serenos, con calma, firmes ante cualquier situación de estrés, es decir, nos encontramos en un gran equilibrio emocional, lo cual sería algo muy bueno para cada uno de nosotros.

Pero actualmente, este tema, a pesar de su importancia, se encuentra algo olvidado, pues muchos de nosotros no le tomamos mucha importancia debido a la vida tan acelerada que llevamos y a los problemas que se nos presentan. Por lo tanto, nos preocupamos más por las cosas materiales y por caerle bien a los demás que por conocernos y sentirnos en paz con nosotros mismos de manera interior para después hacerlo en el exterior. Aunque muchas veces no sabemos ni por dónde empezar para obtener esta paz, por lo que el día de hoy te doy a conocer siete hábitos que te ayudarán a obtener tu paz personal.

AUTOCONOCIMIENTO
Se refiere a conocernos bien a nosotros mismos, todos nuestros gustos, emociones, cualidades, defectos, fortalezas, limitaciones, etc. Es decir, conocernos a profundidad para así saber qué es lo que nos puede afectar. El conocernos a nosotros mismos nos permite mejorar nuestra relación con nosotros mismos y a la vez con nuestro entorno.

MEDITACIÓN
La meditación es un entrenamiento mental que nos ayuda a aterrizar en el momento presente que estamos viviendo, liberarnos de pensamientos que nos afectan, acercarnos al autoconocimiento, liberar el estrés, relajarnos y con ello mejorar nuestro estado de ánimo.





ACTIVIDAD FÍSICA
Realizar cualquier tipo de ejercicio físico atrae beneficios psicológicos y físicos. Pues al realizar estas actividades, nuestro cuerpo libera neurotransmisores como la endorfina y serotonina, lo cual nos ayuda a sentir sensaciones de placer, bienestar y mejora nuestro estado de ánimo.

RECONOCIMIENTO
Se refiere a que no debemos compararnos con nadie. Tú eres único, no hay nadie parecido a ti; eres valioso e importante, y aunque todos lo somos, no hay nadie igual a nosotros. Esto lo debemos reconocer y ponerlo en práctica, utilizando nuestros talentos como mejor podamos. Si tenemos defectos, utilizarlos para mejorar y seguir aprendiendo. Debemos recordar que cada quien lleva su ritmo y que las comparaciones no sirven para nada.

PENSAMIENTO CLARO Y OBJETIVO
Evita sobre pensar aquellas cosas que ya ocurrieron y enfócate en las que ocurrirán. Tener pensamientos negativos nos quita energía, nos roba tiempo y nos estresa. Esto es algo que no debemos permitir, ya que si estas cosas ya sucedieron pero no como esperábamos, es algo de lo que ya no nos debemos preocupar, pues ya pasó. Si sucedió algún error durante estas, solo queda afrontar sus consecuencias de la mejor manera, aprender la lección y seguir adelante. No dejes que tus pensamientos te frenen, sino que te motiven.

ACTIVIDADES PREFERIDAS
Algo que te puede ayudar mucho a encontrar tu paz personal es realizar las actividades que más te gusten y apasionen, aquellas que al hacerlas te olvides de todo, te relajes, te alejes del estrés y disfrutes mucho.





DESCANSO
Quiere decir que es necesario descansar para poder tener esa tranquilidad, ya que al descansar el cuerpo, la mente también se relaja. Para lograr esto, es recomendado dormir mínimo 8 horas diarias.

Al comienzo, varios de estos hábitos pueden resultar aburridos y sin sentido, pero en realidad son muy serviciales para poder encontrar la paz personal. Realiza poco a poco cada uno de ellos cuando y como mejor te acomodes y verás los cambios que obtendrás en tu vida, primero a nivel exterior y después a nivel interior.
COMENTARIOS:
ÚLTIMAS NOTICIAS
NUESTRAS ALIANZAS
pruebaaaa