El reto de ser joven y creer en Dios
Los jóvenes y lo difícil que les es tener fe
Cristian Emmanuel Rodriguez Ramirez   -   2024-03-16
 Compartir en facebook 
Vivimos en una época muy difícil, tanto por la situación de violencia y casos que se viven en el mundo en general, como porque cada vez pareciera que somos menos los que creemos en Dios, lo cual ha tenido un gran impacto en los jóvenes, pues cada vez es más evidente cómo el ambiente actual puede llegar a ser hostil para los jóvenes que profesan alguna fe, ya que muchos son cuestionados constantemente sobre sus creencias e incluso algunos pueden llegar a ser humillados, debido a que existe un grupo de personas que ve el creer en un ser supremo como sinónimo de ignorancia.



Todo este ambiente de hostilidad solo ha generado que más jóvenes abandonen sus creencias o que se escondan y no profesen su fe públicamente, debido a la presión. Sin embargo, no solo las personas que no creen en Dios atacan a los jóvenes, ya que también es muy común escuchar que las personas mayores critican y juzgan la forma en que los jóvenes profesan su fe. Además, muchas veces, cuando ven que un joven tiene dudas o inquietudes, en vez de apoyarlo, lo único que hacen es atacarlo y decir que si tiene dudas de su fe es porque, en realidad, no cree en Dios y por eso no se siente seguro ante la presión social o solo estaban buscando un pretexto para dejar de creer sin que se les cuestione.





Uno de los principales problemas con los que se topan los jóvenes es que es imposible no cuestionarse sobre si es correcta la fe que seguimos. Al investigar un poco en la historia del cristianismo en general, es evidente la gran cantidad de equivocaciones y actos terribles que han cometido personas en nombre de su Dios o de la religión. Y si a esto le agregamos que debido a la forma tradicional en que fuimos educados en la fe, muchas personas piensan que no se puede cuestionar ni juzgar todas las injusticias del pasado, ya que, desde su punto de vista, no fueron actos malos sino, al contrario, fueron actos divinos, como por ejemplo, la caza de brujas, donde murieron muchas personas de forma injusta. Son ejemplos como este que hacen que sea muy fácil entender por qué muchos jóvenes no quieren pertenecer a una religión.





Otro de los principales factores que hacen que los jóvenes se alejen de la fe es la hipocresía de muchos adultos, los cuales, a pesar de, según ellos, estar en comunión con Dios y seguir sus enseñanzas al ir seguido a misa, leer la Biblia y rezar todos los días, son personas muy malas. En el aspecto de que hablan mal de los demás, cuando ven la oportunidad de aprovecharse de alguien lo hacen, no ayudan al prójimo y realizan otras acciones que, como jóvenes, somos conscientes de que no están bien.





Desde mi punto de vista, como joven que tiene fe y cree en Dios, pienso que aunque ir a misa y realizar todas las demás cosas que debe hacer un creyente son importantes, lo más importante es ser buenos con nuestros prójimos y, sobre todo, tratar a todos con amor. Quien sabe dar amor ha encontrado a Dios y, por lo tanto, no lastima a sus semejantes, no les miente, no les roba, no habla mal de ellos.

Por eso también creo que no debemos juzgar a nuestros amigos y conocidos que no creen en Dios, pues el no creer en Dios no es sinónimo de ser mala persona, como muchas personas que sí son creyentes dicen. Ellos tendrán sus razones para no creer, por lo tanto, no creo que sea bueno intentar convencerlos de que, como dicen, acepten a Dios. Lo que debemos hacer es ayudarlos a que aprendan a amar y dar amor, ya que si sabes amar, has encontrado a Dios aunque no te des cuenta.
COMENTARIOS:
ÚLTIMAS NOTICIAS
NUESTRAS ALIANZAS
pruebaaaa