"> Te Amo, Pero Me Amo Más a Mi
Te Amo, Pero Me Amo Más a Mi
Amor Propio: Claves para Relaciones Saludables
Elizabeth Pérez y Jenn Vieyra  -   2024-03-16
 Compartir en facebook 
Fortalece tu autoconfianza y amor propio siguiendo estas recomendaciones para mantener relaciones amorosas estables.

Queridos lectores, es una realidad que hoy en día muchas personas prefieren no tener ninguna relación estable o ninguna relación en particular por temor a salir defraudados. Sin embargo, sentir atracción por alguien o estar interesados emocionalmente en una persona es una reacción totalmente normal. Por ello, compartimos estos consejos como escudo protector contra el desamor, especialmente si leíste nuestra nota anterior "Violencia Renovada: Nuevos Términos Amargos", donde hablamos sobre términos actuales postmodernos de violencia en pareja.




Primero que nada, antes de salir en busca de un nuevo amor, debemos tener en cuenta que la autoconfianza y la seguridad propia deben estar muy firmes. No queremos que en el primer intento te derriben como en un "knockout". Para ello, es necesario que seas más seguro/a de ti mismo/a, dejes de lado el peso de las opiniones de terceras personas y des prioridad a tus pensamientos sobre lo que tú quieres.

En segundo lugar, fortalece tu autoestima con "Palabras Mágicas". Somos nuestra propia plantita, así que no dudes en hablarte al espejo y fortalecer todo eso que amas de ti mismo/a. Desde la primera hora del día, cambia tu actitud a un estado más positivo, escucha podcasts de amor propio, música más positiva y realiza actividades físicas; sin duda, te sentirás diferente.





Ahora bien, como tercer punto, te damos algunas recomendaciones que puedes tener en cuenta al decidir iniciar alguna relación.

Pregúntate: ¿Por qué quieres estar con esa persona? ¿Qué tiene que aportar a tu vida?

¿Realmente quiero a esta persona para mí? Una vez teniendo las respuestas y si con ellas continúas tu decisión, sé paciente, disfruta cada momento con detenido ritmo. Si la relación formaliza, conoce a sus amistades, asegúrate de que sea una persona honesta, que lo que dice sea real. No apresures nada, deja que la relación se desenvuelva, pero no hagas de tu relación el 100%; sal con tus amistades, realiza actividades que también disfrutes solo/a. Llegará el momento en el que la relación tome más fuerza. Para ello, te recomendamos que siempre estén en mutuo acuerdo.





¡No idealices! Deja que las cosas sucedan y traten de llevar la relación de manera honesta. Si tu pareja no te da esa seguridad, sé cuidadoso/a, muestra tus intenciones y a su vez tú también comunica lo que esperas de la relación. No hay nada mejor que las cosas en claro.

Tu pareja debe transmitirte confianza, así que si no puedes hablar libremente con ella/él, tal vez algo no anda bien. Será momento de regresar a las primeras tres preguntas iniciales para tomar una decisión consciente y saludable que te brinde estabilidad emocional.
COMENTARIOS:
ÚLTIMAS NOTICIAS
NUESTRAS ALIANZAS
pruebaaaa