Ojo, ¿Buscas Trabajo?, Minimos Requisitos, No se Requiere Experiencia
¿Cómo es que existen puestos laborales que nos requieren indispensablemente un mínimo de años de experiencia?
L.C.C Estefana Carmona Sotelo.   -   2023-09-15
 Compartir en facebook 
¿Por qué hoy en día es más común encontrar anuncios, donde el único requisito indispensable es no tener experiencia?

Partamos por conocer la definición de Experiencia:
La experiencia se refiere a eventos conscientes en general, más específicamente a percepciones, o al conocimiento práctico y la familiaridad que producen estos procesos conscientes123. El término proviene del latín “experentia”, el cual deriva de “experiri”, cuyo significado recae en “comprobar”2. En términos generales, la experiencia sería el ensayo e intento de cualquier cosa en la vida3. fuente: es.wikipedia.org

Leído lo anterior, quiero pensar y creer, que todo el tiempo, desde que nacemos hasta que morimos, estamos constantemente adquiriendo experiencia. Tenga o no una certificación, especialización, diploma, medalla, etc.



Traduciendo esto al ámbito laboral, cómo es que existen puestos laborales que nos requieren indispensablemente un mínimo de años de experiencia, o bien nula experiencia.

En un razonamiento lógico, concluyo que esta práctica, es la primer barrera y limitante para el desempeño en el ámbito laboral, para la búsqueda acertada de empleo e incluso para la toma de decisión sobre la profesión que un prospecto universitario pueda seleccionar, pero sobre todo ejercer.

Es frustrante aspirar a un puesto publicado en alguna bolsa de trabajo o red social especializada en búsqueda de empleo y saber que dependerá de un número determinado de años de experiencia el que yo pueda aspirar a ese puesto, o peor aún, me haya quemado las pestañas de tres a cinco años de estudio o hasta más, pensando en que requiero una maestría para perfeccionar mis conocimientos o bien obtener un título y me conforme con pensar que el puesto sin experiencia, sea para mí, que soy recién egresado.




¿Cómo es que se diseñan los perfiles de puesto?, ¿Dónde se compran las capsulas de experiencia?, ¿Cómo cuantifico mi práctica y calificación obtenida en la elaboración y presentación de los proyectos finales en la escuela? ¿Cómo es que mis maestros ejercen esa labor sobre mi persona, para hacer de mí, un profesionista dotado de conocimientos, pero al final del día… sin experiencia?

Estamos en una etapa de la vida en la que podemos y debemos romper paradigmas, donde la evolución e innovación están ligados al aquí y al ahora, no al pasado, presente y futuro.

Si bien, esto nos demanda mayor preparación a conciencia, con parámetros de medición más efectivos que nos conviertan en seres pensantes, activos y en una constante preparación todos los días. Sin importar la edad biológica, carrera, ideología o sexo, aún con los años de experiencia, que, en términos prácticos, nos convierten en robots a base de una rutina de eventos repetidos constantemente, para con ello decir, que hemos adquirido años de experiencia.




NO deberían existir las jubilaciones laborales, por el contrario, deberían de considerarse como privilegios obtenidos a lo largo del tiempo, segundas oportunidades para adquirir nuevos conocimientos, a través de viajes, retiros espirituales, ser ponentes en conferencias, donde lo que se narre, sea la trayectoria de vida y de evolución como ser humano.

Es por ello por lo que jamás debemos permitir que nuestra experiencia, se convierta en nuestra peor limitante.

COMENTARIOS:
ÚLTIMAS NOTICIAS
NUESTRAS ALIANZAS
pruebaaaa