Prevención de la Violencia: Un Compromiso de Todos
Explorando las Causas y Soluciones para un Mundo Libre de Violencia en la Familia y la Comunidad
José Hilario Rocha y Cinthya Nayely Noboa Acevedo  -   2023-09-15
 Compartir en facebook 
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud se define a la violencia como el uso intencional de la fuerza o el poder físico, como amenaza, incluso contra uno mismo, otra persona, un grupo o comunidad que cause o tenga muchas probabilidades de provocar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones.

En la actualidad, se ha incrementado enormemente la violencia en el país en sus diferentes formas y modalidades. A diario escuchamos u observamos un sinfín de casos en los que la violencia sigue siendo un fenómeno que atañe el mundo de las notas periodísticas, presente en las calles, en el hogar, en el trabajo y en las escuelas, lugares en los que deberíamos gozar de protección y seguridad pero que desgraciadamente se han convertido en espacios de mayor riesgo en los que se cometen infinidad de abusos con graves consecuencias negativas tanto físicas, psicológicas, legales, sociales e incluso económicas.

Es triste ver este tipo de situaciones sobre todo cuando culminan en resultados trágicos en los que se ponen en riesgo la vida misma e integridad física de un ser humano.






Es un problema que vale la pena estudiarse con delicadeza y con demasiado énfasis desde las diferentes áreas enfocadas a generar conocimientos sobre las causas, consecuencias y atención, con la finalidad de prevenir, crear políticas y programas públicos que coadyuven a la prevención, tratamiento, concientización y reeducación de la sociedad en general.

Es responsabilidad de cada persona. Recuerda que cada uno de nosotros contribuimos al bienestar de nuestro entorno.







Causas:

Los factores de riesgo en temas de violencia son extensos, podemos abordar trastornos mentales, desensibilización de la violencia, desigualdad social y de género, entre mucho otros, sin embargo, el papel que juega la familia y la crianza es de suma importancia. La infancia es un periodo de aprendizaje que lleva al desarrollo del niño o niña de manera sana o dañina. Cuando se habla de causas de violencia es común encontrar un pasado lleno de eventos adversos, maltrato y hasta negligencia infantil, cosas que están actualmente normalizadas.

Basta con conocer la historia de vida de cada persona para encontrar una explicación a su conducta, pero no por eso se deben repetir patrones de vida que quebrantan el bienestar de cada integrante de una comunidad, de una familia.

Vivir en un entorno de paz es responsabilidad de todos.




COMENTARIOS:
ÚLTIMAS NOTICIAS
NUESTRAS ALIANZAS
pruebaaaa