El fútbol como fuente de paz para quienes lo practican
Cómo el Deporte Rey Inspira Unión, Tranquilidad y Amistad en la Vida de los Jóvenes y Comunidades
Sofía Guadalupe Hernández Rico  -   2023-09-15
 Compartir en facebook 
El deporte, en particular el fútbol, ha demostrado ser una poderosa fuente de paz y bienestar para los jóvenes. Más allá de la competencia y la acción en el campo, el fútbol ofrece a los jugadores una vía de escape y distracción de las tensiones y conflictos de la vida cotidiana, promoviendo un ambiente de paz y armonía.




Durante un partido de fútbol, los jugadores pueden concentrarse plenamente en el juego, dejando de lado sus preocupaciones y diferencias. Esta inmersión en el deporte les permite reducir el estrés y experimentar una sensación de tranquilidad.





Paulina Merino Torres, estudiante de nutrición y jugadora del Club Celaya, comparte su experiencia: "Hemos vivido experiencias muy agradables en el equipo, desde quedar subcampeonas en un torneo de Querétaro, hasta jugar el primer partido de la liga de expansión femenil. Practicar deporte nos ayuda a nuestro bienestar, nos relaja y nos proporciona paz y tranquilidad".





El fútbol también puede ser una herramienta para promover la paz entre comunidades y países. A través de torneos y competiciones, se pueden establecer lazos de amistad y respeto entre diferentes grupos. El deporte se convierte en un lenguaje universal que trasciende barreras culturales y lingüísticas, permitiendo que las personas se unan y superen sus diferencias.





En resumen, el fútbol no solo es un deporte, sino también una actividad que puede promover la paz y crear un sentido de unidad entre quienes lo practican. A través de la camaradería, la pertenencia, la canalización de emociones y la promoción del diálogo, el fútbol puede contribuir a la construcción de un mundo más pacífico.

Fuentes de información: Paulina Merino Torres y Club Celaya Femenil "Toritas”



COMENTARIOS:
ÚLTIMAS NOTICIAS
NUESTRAS ALIANZAS
pruebaaaa