Héroes ocultos es una sección donde se reconoce a todas aquellas personas destacadas u ocultas entre las sombras, que incluso, ni siquiera habías escuchado su nombre, pero que están haciendo el bien en alguna comunidad, o a veces en tu propia comunidad y que tú desconocías. Ese algo que están haciendo día con día, aporta un granito de arena para transformar el mundo en un lugar mejor.
Héroes del amor
Existen personas heroicas que rescatan a otros, arriesgando incluso su propia vida en muchas ocasiones, y uno de ellos es Ángel Camargo quien es vecino de los Pueblos del Rincón y hace una labor muy poco reconocida, pero sobre todo agradecida. Ángel a sus cortos 18 años de edad, tomó la decisión de ser un héroe sin capa para Guanajuato.
Protección Civil es una entidad encargada de planificar, coordinar y llevar a cabo acciones destinadas a prevenir, mitigar y responder a desastres naturales o provocados por el ser humano. Su principal objetivo es salvaguardar la vida, la integridad física y los bienes de la población en situaciones de emergencia y desastre. Protección civil opera a nivel federal, estatal y municipal, jugando un papel crucial debido a la exposición del país a diversos riesgos naturales o situaciones de emergencia causadas por el hombre, como accidentes químicos o industriales. (Gobierno de México, 2013).
Gracias al gran trabajo de estos jóvenes que, como Ángel, se ponen a disposición de aquellos que más lo necesitan, que arriesgan su vida para garantizar la seguridad y el bienestar de la población en momentos de crisis, es que este tipo de proyectos se pueden llevar a cabo, aun cuando su labor no es reconocida como del todo, como un acto de amor por su comunidad y las personas que en ella viven.
¿Héroes del amor?
¿Quién es y qué motiva el corazón de Ángel Camargo a ser un héroe urbano?
Ángel Camargo es un joven de 18 años, que desde el 16 de febrero del 2018 ha sido parte de la Coordinación de Protección Civil de Purísima del Rincón, Gto., como uno de los más de 50 voluntarios que lo conforman. Ángel nos menciona que su pasión por ayudar a los más necesitados y sus ganas de estar en esta institución, nacieron a raíz de una experiencia personal, donde lamentablemente un familiar suyo sufrió un fatal accidente en diciembre del 2015; nos manifiesta que el ver a los paramédicos y la ambulancia en acción, en ese accidente, le llamó la atención y lo motivó a buscar convertirse en uno de ellos, una chispa interior se encendió, y como si fuera un llamado divino, entró en su mente la idea de ayudar a la ciudadanía, y esa idea no se iría de su mente hasta que logró convertirse en realidad, 2 años y 3 meses después se uniría como voluntario al cuerpo de Protección Civil de su comunidad, Purísima del Rincón.
Camargo es un ejemplo a seguir, gracias a su convicción por ayudar al prójimo, de arriesgar su vida y aportar aunque sea un granito de arena a su comunidad para hacerla un lugar mejor, lo que nos demuestra que los jóvenes también buscan ayudar a la ciudadanía en emergencias de menor o mayor impacto, siempre cumpliendo sin importar la hora o día, así llueva, relampagueé o granice, ahí estará este héroe sin capa junto a sus compañeros, que lamentablemente tienen poco reconocimiento.
En el día Nacional de Protección Civil reconozcamos la valentía y empatía de Ángel por apoyar al prójimo, gracias por todo lo que has hecho en estos 5 años de servicio y voluntariado, apoyando a los Pueblos del Rincón y a Guanajuato. Enhorabuena y muchas felicidades. Invitamos a todos los jóvenes o adultos que estén dispuestos a ayudar al prójimo, que se unan al cuerpo de Protección Civil de su comunidad.
Reconoce a los héroes ocultos de tu comunidad
Si tú, como nosotros, también conoces un héroe oculto, que se sube a tu lado en el transporte público o quizá te brinda clases, incluso un familiar tuyo, no dudes en contactarnos.
Reconozcamos juntos a todos aquellos que hacen acciones sociales para mejorar al mundo.
Facebook: Josue Verdin Villegas; Diana Rubín; Felipe Jiménez
No. Telefónico : 476 747 21 98; 461 225 99 50; 477 550 5184
19 de septiembre
Dia nacional de Protección Civil
Este 19 de septiembre será el Día Nacional de Protección Civil; esta fecha fue establecida por decreto presidencial en 2001, esto con el objetivo de honrar y conmemorar a las víctimas del terremoto de 1985, en el que nuestro país vivió uno de sus más grandes desastres naturales. . (Gobierno de México, 2013).
Las edades de los voluntarios son entre 13 a 26 años de edad (ya los que tienen más edad son de paga), y nada más sé de los voluntarios de Purísima Rincón, ya que es raro que Protección Civil acepte voluntarios por ser una dependencia municipal.
Primero es el coordinador, el subcoordinador, los de base y luego los voluntarios. Los de base son personas con títulos como paramédicos, bomberos, Lic. en Protección Civil y Emergencias, buzos, etc.