¿Qué es lo que nos hace más jóvenes o, más viejos celularmente hablando?
Dicho concretamente, la vida que le das a tu cuerpo es lo que determina la edad de tus células y por lo tanto lo joven o envejecido que te ves, porque la piel al ser el tejido más grande del cuerpo y el más visible, se convierte en la manera más simple y rápida de hacer una evaluación. Pero imagina el corazón, el cerebro, las arterias, las defensas, el hígado, de esa persona, órganos y células más jóvenes y fuertes que resisten más las preocupaciones, el estrés o enfermedades desde una gripe hasta un cáncer, te hablo de esas personas que tienen enfermedades más graves después de los 70 años. Por el contrario, un hombre de 30 años que se siente de 80 imagina sus órganos, tiene arrugas y canas, el estrés lo consume, le duelen las rodillas, se agita al subir escaleras y en pocos años debutará con diabetes, hipertensión o alguna enfermedad crónica. ¡Excelente noticia! Sin importar cual fue tu respuesta, esto se puede revertir o mejorar más, pero el primer paso que se requiere es que te des cuenta en dónde estás hoy y dónde quieres estar mañana.
¿Cómo rejuvenezco mis células?
¡Manos a la obra! Hay muchas cosas que puedes hacer para ser más joven, te doy algunos tips:
Alimentación. Disminuye el consumo de azúcar, sal y alimentos procesados.
Ejercicio. Realiza 150 minutos a la semana con una intensidad moderada como mínimo.
Sueño. Duerme 7 horas por lo menos y evalúa la calidad de tu sueño ¿estás descansado por la mañana?
Elimina sustancias tóxicas. Cigarro, alcohol y drogas aceleran el envejecimiento celular.
Salud mental. Atiende la depresión y/o ansiedad porque esta golpea fuertemente a tus células, más que el sobrepeso y obesidad.
Te comparto un video relacionado a la edad biológica
CLIC AQUI
Y otro sobre tips para verte más joven
CLIC AQUI